23 Mar
Según han explicado desde el centro de gestión de Tráfico Noroeste, el radar es capaz de hacer contraste con una base de datos según la lectura de la matrícula. En esta base de datos que Ramiro Martínez ha citado, están todos los vehículos clasificados por sus características técnicas y aparece en ella la velocidad máxima permitida según la normativa. La diferencia con el resto de radares, a simple vista, es absolutamente indetectable, por lo que los conductores no podrán actuar según su agudeza visual.
¿Has circulado ya por encima de lo permitido? Si es tu caso, tranquilo, porque el radar no impondrá aún ningún tipo de sanción durante su periodo de prueba. Y es que, aunque la tecnología parece funcionar perfectamente, este primer piloto es el que dará paso a posibles modificaciones o, directamente, el despliegue de la tecnología por otros puntos de España. Evidentemente, pronto veremos cómo las aplicaciones móviles de radares actualizan sus bases de datos con este tipo de información.
Fuente de la informacion: https://www.adslzone.net/2015/02/12/primer-radar-inteligente/
Ingresa con tus datos de acceso
Regístrate para poder hacer tu compra