14 Mar
Como este plan pretende "limitar en 2025 la circulación de los vehículos más contaminantes" (es decir, sin distintivo de la Dirección General de Tráfico), esto se traduce en que la medida afectaría a los turismos y furgonetas ligeras de que consumen gasolina matriculados antes del año 2000 y a los anteriores a 2006 en el caso de los diésel. Según los datos del Ayuntamiento, en 2013 los coches más antiguos y contaminantes eran el 28,3% del parque móvil de la ciudad, por lo que se prevé alcanzar valores en torno al 20% para el periodo 2020-2025.
Sin embargo, los de la DGT sostienen que el 42% de los turismos y furgonetas matriculados en Madrid se verían afectados. Teniendo en cuenta el total de vehículos motorizados, que incluye autobuses, camiones o motos, la cifra bajaría al 35%.
Esta diferencia de datos se debe a que las estimaciones del Ayuntamiento se basan en una campaña experimental realizada en 2013 que tuvo en cuenta el número de vehículos que circulan y no el total de los vehículos censados. Los resultados se obtuvieron tras el análisis de los datos obtenidos por cámaras de las matrículas circulantes en diferentes puntos de muestreo y el cruce de dicha información con los datos de la DGT.
Fuente de la noticia: http://www.autobild.es/noticias/40-vehiculos-madrid-no-podrian-circular-2025-314603
Ingresa con tus datos de acceso
Regístrate para poder hacer tu compra